Ingeniería Civil en Computación

¿Qué voy a estudiar?
Te formarás en una disciplina que estudia el desarrollo e integración de nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, seguridad computacional, privacidad de la información, estructuras lógicas complejas y dirección de proyectos.
¿Qué voy a estudiar en los primeros años?
Cursarás Plan Común, que incluye principalmente ramos básicos de física, matemática (Cálculo, Álgebra), computación e inglés. Si luego eliges esta especialidad, algunos de tus primeros cursos serán ramos de programación de software, arquitectura de computadores y algoritmos.
¿Qué puedo hacer en el futuro?
Podrás trabajar en empresas de tecnología, computación y servicios; organismos insertos en áreas como arte, biología, medicina, geofísica y astronomía, entre otros; además de centros y empresas de investigación y desarrollo.
Grado académico
Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería, Mención Computación.
Título profesional
Ingeniero(a) Civil en Computación.
Duración 11 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible. Las carreras de Astronomía, Física, Geofísica, Geología y todas las Ingenierías Civiles que imparte la Universidad ingresan a un Plan Común de Ingeniería y Ciencias, correspondiente al código único 11045, con los siguientes requisitos:
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Departamento Ciencias de la Computación Beauchef 850, 2o piso, Santiago. 2 2978 4417 colegios@fcfm.uchile.cl futuromechon+fcfm@uchile.cl www.ingenieria.uchile.cl www.postulante.fcfm.uchile.cl www.dcc.uchile.cl |